Diagnóstico Visual Integrativo

Diagnóstico Visual es una empresa dedicada a la detección temprana y oportuna de problemas visuales tanto de la población pediátrica como adulta, para poder identificar y abordar cualquier alteración en la función visual. Colaboramos estrechamente con profesionales de la salud para poder garantizar una atención completa de alta calidad que nos permita reducir el riesgo de secuelas irreversibles.

Diagnóstico Visual Integrativo nació de la necesidad de poder llenar un vacío en la atención oftalmológica periódica, donde el sub diagnóstico era un problema persistente. Nuestra visión es convertirnos en una institución líder en la promoción, educación y prevención de problemas oculares en todas las edades. Queremos ser reconocidos por nuestra evaluación integral del paciente desde sus
ojos, brindando a nuestros pacientes confianza y seguridad de recibir la mejor atención.

Debido a la época en la que vivimos y el uso frecuente de dispositivos electrónicos, la salud visual se ha visto muy afectada. Personas de todas las edades están teniendo problemas estructurales y de enfoque por el uso continuo de pantallas digitales, razones suficientes que nos llevan a liderar estos proyectos
en el área preventiva de la medicina. Reconocer la situación de salud visual en nuestra población infantil involucra no solo al gremio médico, sino también a las instituciones educativas y sus familias.

Diagnóstico Visual Integrativo visitará las instalaciones de The Columbus School del 25 de septiembre 2023 en adelante para que niños y niñas desde primero hasta quinto de primaria puedan acceder al tamizaje para su diagnóstico visual y de esta manera habilitar herramientas para un estilo de vida más saludable. Tamizaje visual consta de 5 procedimientos: Toma de agudeza visual cercana y lejana, unilateral y bilateral, con el propósito de identificar alteraciones en el enfoque, como la miopía, la hipermetropía, y el astigmatismo. Evaluación de la motilidad ocular y tamizaje de alteraciones en la percepción del color.
Para estos procedimientos contamos con los siguientes equipos: auto refractómetro portátil, test de ishihara, cartas de snellen, oclusores, fijadores, lámpara de hendidura portátil para la determinación de anomalías estructurales, retinoscopio y oftalmoscopio. Facilitando así la identificación para el tratamiento
oportuno de las afecciones visuales, que llevan a cualquier tipo de discapacidad cercana o lejana.

El compromiso de Diagnóstico Visual Integrativo con el colegio The Columbus School refleja un enfoque integral en la salud visual y la ciudadanía. Al ofrecer tamizajes visuales a los niños y niñas desde primero hasta quinto de primaria, están contribuyendo significativamente a la promoción de un estilo de vida más
saludable entre los estudiantes. Además, al detectar tempranamente problemas visuales, están brindando a estos jóvenes las herramientas necesarias para un futuro académico y personal exitoso. Esta colaboración no solo se trata de la salud visual, sino también de fortalecer la ciudadanía al garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para aprender y crecer sin obstáculos visuales. Es un ejemplo inspirador de cómo la atención médica preventiva puede tener un impacto positivo en la comunidad educativa y, en última instancia, en la sociedad en su conjunto.

Miguel Arango Cortes
Senior 2021
The Columbus School Revista Nuestra ASOPAF / Edición 18

Add a Comment

Your email address will not be published.